943 359 760 / 688 740 546 (también WhatsApp) asgicer@asgicer.eus
Compartir

Artículo de la Fundación FEFOC

Uno de los problemas más frecuentes en cáncer de mama es el impacto en las relaciones en general, y en las de pareja en particular.  Las repercusiones psicológicas del cáncer en la mujer ya serían suficientes para explicar cambios en su relación de pareja. Ansiedad y depresión, la sensación de amenaza y el miedo a sufrir y a morir, ya pueden eliminar en la afectada su capacidad de disfrutar de la vida, y de los placeres que siempre la hicieron sentirse bien. Debemos añadir el malestar con su nueva imagen.

Numerosos estudios demuestran que, a pesar de aplicar a la mujer con cáncer de mama el tratamiento conservador (amputar solo el tumor más radioterapia, no el pecho completo), hay problemáticas psicológicas inevitables.   Así pues, la potencia del cáncer de mama en este sentido es grande y si se añaden los tratamientos complementarios, como la quimioterapia, radioterapia y, en especial, hormonoterapia, encontramos a una mujer con grandes dificultades para su recuperación o, al menos, para llevar una vida con gratificaciones.

Aquí puedes ver el artículo original de la Fundación FEFOC SEXUALIDAD EN CÁNCER DE MAMA. Noticia nº 24/31, octubre, mes del cáncer de mama – FEFOC, Fundación Privada Jordi Estapé


Compartir