Artículo de Begoña Fernández
11/09/2022 12:26
El director del grupo de investigación Oncomed del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Rafael López, prevé que esta técnica de detección precoz esté implantada de forma generalizada en una década.
La biopsia líquida, una técnica que permite mediante un análisis de sangre «espiar» el tumor y combatirlo, se revela como la herramienta perfecta para diagnosticar el cáncer en sus estadios iniciales y si no se puede curar, al menos convertirlo en una enfermedad crónica.
Lo explica a Efe, en el marco del congreso que la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) celebrado en París, el director del grupo de investigación Oncomed del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (España), Rafael López, que prevé que esta técnica de detección precoz esté implantada de forma generalizada en una década.
López sostiene que la biopsia líquida hay que entenderla como oncología de precisión ya que es la única herramienta que hoy permite ver «las características íntimas del tumor». «No hay otra opción porque la biopsia clásica, que suele ser cara, cruenta e incómoda, solo estudia un trozo muy pequeño del tumor y no en su conjunto«, dice.
Aquí puedes ver el artículo original de Heraldo… Oncólogo: biopsia líquida, la herramienta que permitirá cronificar el cáncer (heraldo.es)