Artículo de la Fundación FEFOC
Profesor Albert Biete, Catedrático de Oncología Radioterápica. Hospital Clinic, Barcelona
Una de las razones por las que el cirujano americano William Halsted describió la mastectomía radical como el mejor tratamiento para el cáncer de mama fue la eliminación de todos los focos de multicentricidad. El tumor principal se acompaña con frecuencia de otros pequeños focos, a veces bastante alejados, que, dado su mínimo tamaño, no son detectados por las pruebas diagnósticas habituales-
Años más tarde, ya en la década de los 70 del siglo pasado, investigadores clínicos como Veronesi, Bonadona o Fischer, comprobaron que una cirugía menos agresiva, limitada a la extirpación del tumor con un margen de seguridad, era igualmente curativa si se complementaba después mediante una radioterapia (RDT). Este nuevo esquema de tratamiento es el habitual, con buenos resultados ya que asegura menos de un 5% de recidivas locales a los 5 años.
Aquí puedes ver el artículo original de la Fundación FEFOC ¿DEBE HACERSE SIEMPRE RADIOTERAPIA DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA CONSERVADORA EN CÁNCER DE MAMA? Noticia 17/31, octubre, mes del cáncer de mama.. – FEFOC, Fundación Privada Jordi Estapé